
VILLANO ANTILLANO
La Pucelle d’Bayamón
Desde Bayamón, Puerto Rico, llega Villano Antillano, rapera, compositora y cantante. Como mujer transfemenina, Villano ha tenido que abrirse camino en una industria marcada por el machismo y la homofobia.
Su enfoque en la música es desafiante, irreverente y magnético, al mismo tiempo que es revolucionario. Como artista audiovisual, trabaja en proyectos que capturan la belleza y la dureza de crecer como una persona cuir en el Caribe, entre ellos, su primer álbum, “La Sustancia X”.
En 2022, su colaboración con el productor argentino Bizarrap en “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51” la catapultó al reconocimiento internacional, convirtiéndose en la primera artista transgénero y no binaria en entrar en el Top 50 Global de Spotify.
“La Pucelle d’Bayamón” es una obra de collage que se inspira en uno de los versos de Villano Antillano en su canción “Reina de la Selva”: “Cambia el rumbo de la historia como Juana de Arco. Y esos méritos son míos, yo no los comparto”. En esta imagen, Villano Antillano se representa como una heroína de la comunidad LGBTIQ+ y una pionera del movimiento cuir en el género urbano, ondeando con orgullo la bandera Trans.